Ciudadanos e institucione se unieron para limpiar y revitalizar 10 mil metros cuadrados del Río San Pedro
- En esa área se recolectaron residuos sólidos y se realizaron labores de poda y desmalezado
- Estas acciones no solo contribuyen a mejorar el entorno, sino que fortalecen la cultura de la responsabilidad ambiental
Más de 600 personas comprometidas con el cuidado de Aguascalientes y el planeta participaron en la Megalimpieza del Río San Pedro que organizó el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), con el apoyo de la ciudadanía, instituciones educativas y autoridades del municipio capitalino.
Durante la jornada se limpió y recuperó un área de 10 mil metros cuadrados, donde se recolectaron residuos sólidos y se realizaron labores de poda y desmalezado; estas acciones no solo contribuyen a mejorar el entorno, sino que fortalecen la cultura de la responsabilidad ambiental.
José Manuel Díaz de León de la Rosa, director general de Servicios Ecosistémicos Culturales de la SSMAA, enfatizó la trascendencia de esta alianza entre instituciones y la ciudadanía. "Es esencial que trabajemos juntos, aportando cada uno nuestro granito de arena. Aunque nuestras acciones parezcan individuales, al unirlas generamos un cambio trascendental para las futuras generaciones y nuestro hogar, la Tierra", sostuvo.
El funcionario estatal destacó la importancia de que cada vez se sumen más personas a este tipo de causas a favor del medio ambiente: "Los animamos a ser parte activa, a sumar más voluntarios e instituciones en iniciativas que construyan un mundo más verde y limpio para todas las generaciones", comentó.
Por último, reconoció el entusiasmo, compromiso y dedicación de cada uno de los participantes en esta jornada de limpieza; dijo que este evento representa un gran paso para que Aguascalientes se consolide como el Gigante de México, con un presente y futuro prósperos y sostenibles.